viernes, 7 de abril de 2017

REFLEXIONANDO SOBRE GLOGSTER

Holaa! Un día más estamos con vosotr@s!
En esta entrada queremos reflexionar acerca de la aplicación que hemos utilizado para realizar la última actividad que hemos llevado a cabo, el póster de Manuel María.

Para que tengáis una idea general sobre Glogster, decir que se trata de una aplicación web que nos permite crear y compartir pósteres multimedia de forma interactiva.  
Con esta aplicación, le podemos dar un aspecto propio, ya sea seleccionando un diseño de fondo, añadiendo contenidos audiovisuales, textos, imágenes... haciendo de esta una página más atractiva y motivadora.  Una vez se ha realizado el póster, este se puede guardar e incluso publicar para compartir con quien esté interesado en el tema.

De cara al trabajo en el aula, nos ha parecido una aplicación muy interesante, en la medida en que con ella se pueden trabajar múltiples aspectos del aprendizaje. Además de ello, los alumnos fomentan su aprendizaje autónomo, ya que son ellos mismos los que pueden diseñar sus propias creaciones, y darle un estilo personal. Por otro lado, permite el trabajo cooperativo y colaborativo, en el caso de que el póster se realice de manera grupal.  
No podemos olvidarnos de la interacción y del trabajo activo que permite, que es de vital importancia, y que además, a diferencia de en este caso, los recursos tradicionales no nos lo permitirían.
Glogster posibilita el acceso a partir de tres perfiles, el personal, el estudiante y el educador, lo que también nos parece interesante, porque permite diferentes posibilidades de uso.

Los citados, son algunos de los motivos por los que nos parece muy enriquecedor el trabajo con esta aplicación. Si tuviéramos que nombrar alguna desventaja, nos gustaría decir que tan solo permite una semana para llevar a cabo el trabajo de manera gratuita, lo que reduce considerablemente el tiempo que se le puede dedicar a su realización.

Si queréis, podéis echarle un vistazo al póster que hemos realizado acerca de la figura de Manuel María, y al que podéis acceder a través del enlace que os adjuntamos en la entrada anterior.

Como despedida, nos gustaría invitaros a probar esta aplicación, y que nos contéis vuestra experiencia; o quizá podéis hablarnos de otras nuevas!!
Os dejamos una pequeña guía de cómo trabajar con Glogster, por si quereis probar esta experiencia.

Esperamos vuestros comentarios ;)

No hay comentarios:

Publicar un comentario