viernes, 10 de febrero de 2017

El Rescate

Buenos días!
En la clase de hoy hemos realizado una práctica con los Ipad. Trabajamos con una aplicación nueva para nosotras que se llama Toontastic. Con la ayuda de esta aplicación pudimos crear una historia que nos será útil para nuestro trabajo de narrativa digital.
La experiencia de trabajo fue positiva y sobre todo divertida porque pudimos, ademas de pasar un buen rato, ser creadoras de nuestros propios recursos. La aplicación nos ha permitido realizar diversas acciones, entre ellas, escoger personajes, ponerles voz y efectos, crea o elegir un escenario... y a través de todas estas acciones crear una historia a la que titulamos " El rescate".
Consideramos que esta aplicación es útil de cara al trabajo en el aula de primaria porque permite que los/as niños/as trabajen con el contenido curricular a la vez que desarrollan su creatividad.
Le vemos otras diversas utilidades didácticas, por ejemplo explicar las clases teóricas  mediante una historia,  dejar que los niños desarrollen su autonomía, que de una manera mas visual y directa puedan comprender los contenidos, que el docente aporte una determinada información y los niños la re elaboren con el fin de crear una  historia...
A continuación, os dejamos una pequeña muestra de lo que ha sido trabajar con Toontastic (la foto y el enlace por su queréis ver el vídeo de nuestra historia) y lo bien que nos lo hemos pasado.






Después de la realización de nuestro vídeo con Toontastic, nos hemos interesado en esta aplicación y hemos decidido buscar en la red ejemplos de su utilidad en las aulas. El resultado de nuestra búsqueda ha sido fructífero, aquí os dejamos un ejemplo del Colegio" San Ramón y San Antonio "(SRSA) situado en  la Comunidad Autónoma de Madrid.

También os dejamos una muestra de un  CRA " A Lagoa" ubicado en Salvaterra do Miño, muy cerquita de nosotros/as. Este ejemplo lo seleccionamos porque nos gustaría mostrar que los colegios rurales agrupados a pesar de ser pequeños y no disponer de tantos recursos, sólo con el hecho de tener iniciativa pueden innovar al igual que lo hace un colegio urbano, como el del caso anterior.

Como conclusión, decir que con este ejemplo demostramos que las TICs están a disposición de todos, no tienen fronteras y está en nuestra mano el fomentar su uso permitiendo la creatividad de los niños y niñas.


¿Y a vosotros que os parece? Esperamos vuestros comentarios :)


1 comentario:

  1. Hola equipo!
    Tras visualizar vuestras entradas hemos llegado a la conclusión de que sois un grupo muy creativo, con mucha visión de las tecnologías y con mucha iniciativa!
    Lo único que podríamos aportar sería que algunas entradas son muy cuadriculadas, estaría genial dejar algunas preguntas abiertas!
    Un saludo y mucho ánimo que lo estáis haciendo genial!

    ResponderEliminar