sábado, 25 de febrero de 2017

Stop Motion

Holaa a tod@s !!
Hoy os vamos a hablar de una aplicación muy sencilla y divertida que estuvimos utilizando en la última sesión de la clase de Nuevas Tecnologías.

A través de la aplicación Pic Pac hemos creado nuestro propio " Stop Motion". Se trata de una técnica de animación por medio de la cual objetos que, en la realidad están estáticos, aparentan estar en movimiento a través de la toma de imágenes sucesivas. Para saber algo más acerca de esta técnica podéis consultar un blog, del cual os dejamos el enlace, en el que explican más en profundidad en qué consiste: https://bloglasombraproducciones.wordpress.com/2013/01/30/que-es-el-stop-motion/
En nuestro caso, el tema seleccionado para realizar esta actividad fue, el significado que para nosotras tiene la educación, lo que esperamos conseguir en el proceso educativa en nuestro futuro profesional.

Para llevar a cabo nuestra animación seguimos una serie de pasos: primero escogimos un fondo para nuestro trabajo, el elegido fue una cartulina de color rosa. A continuación, dibujamos y recortamos los diferentes elementos que consideramos importantes en nuestra visión de la educación (relacionados con valores, solidaridad, amor, respeto,compañerismo…, así como con hábitos como por ejemplo, la lectura), nos centramos siempre en una perspectiva de la educación como transmisora de valores, pautas, comportamientos, y olvidamos su papel de pura y única transmisora de conocimientos. Una vez realizados estos dos pasos, nos dispusimos a poner en marcha la toma de fotos, de forma que íbamos moviendo los diferentes elementos por la cartulina previamente fijada. Finalmente, por medio de la aplicación ya citada: Pic Pac,obtuvimos la secuencias del Stop Motion. Para darle más ritmo a la animación escogimos una canción típica del cine mudo,ya que consideramos que la información debe entrar por todos los sentidos,  y no solo por el oído,  que estamos más acostumbrados a trabajar. El resultado de este trabajo lo podéis consultar en  nuestro canal de youtube: Primatic 2017,al que podeis acceder a través de este enlace: https://www.youtube.com/watch?v=Npsap2I04uM



Como valoración grupal, nos gustaría decir que vemos esta aplicación muy útil de cara al trabajo en el aula ya que nos permite trabajar todo tipo de temas y es muy fácil de manejar. El hecho de poder sacar las fotos una a una y seleccionar después las de mejor calidad, es fundamental de cara a que el alumnado pueda repasar su trabajo, analizarlo y reflexionar sobre él, de forma que fomente el sentido crítico con su propio trabajo. Con Stop Motion nuestros futuros alumnos/as pueden aprender de forma creativa a montar sus propias animaciones,eligiendo absolutamente todos los componentes, materiales, ideas a poner en práctica…
Algún ejemplo que se puede llevar a cabo: trabajar un tema de historia, donde los diferente personajes vayan apareciendo y se vayan narrando los diferentes acontecimientos de manera cronológica, también permite a los alumnos  comprender de maneraes sencilla cómo se hace una película o el aprender el concepto de fotograma y puede ser una forma divertida de trabajar en grupo para ellos/as.

Por aquí os dejamos un ejemplo de Stop Motion que realizó un alumno de tercero de Primaria del CEIP Manuel Bartolomé Cossío de Madrid.


¿Y a vosotr@s qué otras creaciones se os ocurren?

Esperamos que os haya gustado esta entrada. Hasta la próxima !!

3 comentarios:

  1. Hola equipo, sería interesante que insertaseis los vídeos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Paz. No se nos veían los videos y hemos tenido que volver a subirlos pero ya están visibles. Un saludo.

      Eliminar
  2. Facedes un relato moi pormenorizado do que supuso para vós empregar esta ferramenta e aprender a sacarlle partido, o cal nos parece perfecto xa que así os demais podemos comparar a nosa experiencia coa vosa! Ademais, o blog que adxuntades trae moitísima información e varios exemplos abraiantes! Bo traballo!
    Encántanos a vosa creación, o voso producto, e pensamos que transmite moi ben o que considerades que non pode faltar na vosa concepción da docencia. E non vos quedades ahí, senón que tamén aportades exemplos de outras actividades que se vos ocorren, e incluso una creación dun alumno de primaria que atopastes navegando e profundando na rede. Vaia, nótase que hai moito traballo detrás! ;)
    Seguiremos atentas ó voso blog! Somos fans!

    ResponderEliminar